Radio y televisión tienen en común, en cuanto a la materialidad de sus mensajes, que ambas tienen sonido (y por tanto comparten unas reglas comunes) y se diferencian en la imagen (la radio no es visual). Se las engloba dentro del mismo género audiovisual porque tienen un tratamiento del sonido muy parecido, aunque tenga más protagonismo en la radio (que es absoluto) y no en la tv, que es compartido y condicionado por la imagen.
El sonido de la radio nos da una enorme realidad y es un medio mucho menos artificial que la tv, por ello la radio es más fácilmente manipulable y editable al solo precisar continuidad de sonido y no también de imagen.
La radio es menos impactante que la tv, pero tiene una cierta magia porque nos obliga a crear imágenes mentales. Cada medio tiene su lenguaje propio, ya que tienen distinta materialidad sensible.
hola
QUE BUENA REPUESTA,PUES ME SIRBIO PARA MI TAREA DE ESPAÑOL, DE CUIDAD DEL CARMEN KARLA ME CONOCE Y KAROLINA , SALUDOS
no entiendo no sale lo e kiero pero pongan solamente sila radio es un medio audiovisual
no entiendo muy bn puedes especificar un poco mas por fa gracias saludos
pues laradio y la tv tienen mucho de diferentes tipos de comunicacion
me aytudo en mi tarea de aspañol grasias
soy de canpeche
ok gracias por la info me ayudo de mucho se los agradesco
ok gracias
grax me sirvio mucho para mi tarea de espanol
Me alegro que te sirviera. Si te puedo ayudar en algo más de este idioma, por mi encantada ¿cuál es tu lengua materna? 😉