Hoy por la mañana he estado en el colegio público Los Jarales de las Rozas para dar una charla con una hora de duración a un grupo de alumnos de 5º curso de primaria sobre la seguridad en Internet. He ido como cibervoluntaria y ha sido la primera charla que doy sola como cibervoluntaria, tras haber pasado 3 meses desde que me hice. La experiencia ha sido muy buena. Los alumnos tenían 10 y 11 años, han participado mucho, conocían Internet, todos tenían Internet en casa y lo que más usaban era: Youtube, google y el Msn. Luego había un pequeño porcentaje que también usaba wikipedia y que le gustaban mucho los juegos.
Os dejo un video-resumen que he hecho en menos de 5 minutos para que no sea muy aburrido. Como compreneréis no he sacado a ningún niño por ser menor de edad.
Hola Mari Trini,
me parece genial tu labor con los niños ya que con estas pequeñas clases que impartes, pueden empezar a protegerse y a tomar medidas cuando se «paseen» por la red.
A este respecto, desde Barcelona os informo que hay una nueva empresa que solicita la colaboración de los padres para una prueba piloto, rellenando una encuesta y en la que también pretende concienciar, primeramente a los padres acerca de la educación y protección de los más pequeños en Internet.
Con ello se pretende ayudar a los padres a obtener las herramientas necesarias para conocer y controlar la actividad de los niños, sin llegar a invadir su propio espacio.
Os dejo el link que creo interesante en el que al final encontrareis el acceso a la encuesta: http://digitalageservice.com/daparents.html
Saludos
Hola Mari Trini: Te felicito por tu comentario y bonita experiencia que manifiestas, sobre este tema seguridad en Internet, pienso que en Barcelona, Colombia y cualquier lugar del mundo, deben haber sitios importantes para los Padres de Familia de menores de edad acerca de la educación y protección de pequeños en Internet.
Muchas gracias Betsy por la felicitación. La verdad, es una experiencia muy buena.
Así es, como bien mencionas, en todos los lugares del mundo debería haber sitios que formaran primero a los padres.
Gracias.
Un saludo
Muchas gracias David, la verdad es que es una labor necesaria, pero como bien dices, también hay que educar a los padres, ya que, un gran porcentaje sabe menos que sus hijos y les resulta una labor complicada, por lo que algunos prefieren «pasar» del tema.
Me parece una buena idea. Muchas gracias por la información. Ah y desde CiberVoluntarios también se imparten charlas para padres 😉
Saludos
importante qyue se eduque a los padres -para luego educar al niño- evitar todo lo que es viciado. gracia.yaneth
Totalmente de acuerdo, creo que ahí está la base. El problema es que muchos padres no tienen los suficientes conocimientos. algunos por increible que parezca, ni siquiera saben encender un ordenador. Ya que no todos los padres tienen el mismo trabajo y al no necesitar estas herramientas no se preocupan en conocerlas.
Hola Mari Trini: La felicito por su charls, creo que deberia haber en todo el mundo sitios de Educación y protección de menores en Internet.
Hola María Isabel, si, la verdad es que si. Espero que poco a poco, dentro de unos años así sea, por lo que tenemos que hacer un trabajo conjunto y hacer lo que podamos.
Gracias.
un saludo